Noticias

Carlos Domínguez, ponente invitado en el Congreso Internacional de Caracterización de Poliolefinas

Esta semana tendrá lugar en Shanghái la novena conferencia internacional de caracterización de poliolefinas, 9th International Conference on Polyolefin Characterization (ICPC2025) donde Carlos Domínguez, director del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido reconocido e invitado como ponente en la sesión sobre Sostenibilidad y Circularidad de Polímeros.

 

Carlos Domínguez, ponente invitado en el ICPC2025
Foto: Carlos Domínguez, ponente invitado en el ICPC2025



Durante el congreso Carlos Domínguez presentará el trabajo titulado: From fishing nets to car bumpers: New opportunities for boosting the circular economy in polyolefins. En su presentación Carlos Domínguez hará un repaso a los distintos ejemplos de tratamiento de flujos de reciclado y análisis de su viabilidad, en los que el LATEP ha venidos trabajando y publicando desde hace más de 10 años, así como el compromiso del LATEP con el impulso en el reciclado de plásticos. Ejemplos como redes de pesca que son utilizados posteriormente para fabricación de envases para cosméticos, viabilidad del reciclado de botellas de leche o reciclado de plásticos en el sector de automoción, trabajo realizado en colaboración con el instituto IMDEA Energía, proyecto CIRPLACAR, y el cual fue galardonado como segundo mejor proyecto en los pasados premios SIGRAUTO a la innovación de la recuperación, serán parte de la presentación que Carlos Domínguez realizará en China.

Según palabras de Carlos Domínguez: “Esta invitación no es más que un reconocimiento a todo el trabajo que en esta línea de investigación se viene realizando desde hace más de 10 años en el LATEP, donde entendemos que la Economía Circular y la reciclabilidad de los plásticos debe ser una línea prioritaria para nuestro laboratorio”.

El pasado año por estas fechas, el LATEP ya estuvo presente en China, con la firma de un importante acuerdo de colaboración entre la URJC y la industria china de procesado de plásticos.

En el LATEP es clave la presencia en foros internacionales y el establecimiento de redes de colaboración con empresas y e institutos de investigación de todo el mundo. En palabras de Rafael García, investigador responsable del LATEP “La relevancia de las actividades realizadas en el LATEP se pone de manifiesto en el volumen de colaboraciones, nacionales e internacionales, con más de 70 organismos públicos y privados y en la repercusión de las publicaciones científicas”.